domingo, 24 de febrero de 2013

CONVOCATORIA MAPA SONORO LAS HUAYTECAS





                          La comarca sonada


Callamos para oir… la banda sonora del paisaje. Para construir sentido. Para ser comunicación.

Mapa sonoro

En el marco del taller de comunicación popular de Fm Alas, que se viene desarrollando desde el mes de septiembre, te invitamos este miércoles 27 de febrero a seguir produciendo el mapa sonoro de la comarca.
Durante el mes de diciembre hicimos la primer salida para registrar sonidos naturales en la pampa de Ludden, paraje Mallín Ahogado, donde se pretende llevar adelante el mayor emprendimiento inmobiliario de la zona, a mas de 900 metros de altura en zona de montaña; y que modificaría el ecosistema del lugar poniendo en riesgo las fuentes de agua.
En ese sentido, el mapa sonoro constituye un documento histórico dentro de lo que llamamos “ecología del sonido”.

La invitacion de este miércoles es para registrar sonidos en el territorio habitado por la comunidad mapuche
 Las Huaytecas, sobre la parte norte del paraje Los repollos.

Otro proyecto inmobiliario.
Un bosque nativo de las huaytecas.
Un bosque de pinos.
El testimonio de la comunidad mapuche.

La misma dirección, otro sentido.
La banda sonora del paisaje.


Miércoles 27 de febrero nos encontramos en la radio, Padre Gutiérrez y 25 de mayo, a las 16 30 hs.  Salimos Puntual.
Contamos con transporte para llegar al lugar.
Acordate del mate… y los bizcochos

Confirmar presencia por este medio, o al 154 802318.

Taller de comunicación popular.
Fm Alas. Una banda sonora en el concierto de todos los días.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

MAPA SONORO PAMPA DE LUDDEN

 Con el equipo del taller de Comunicación Popular de FM ALAS registrando los sonidos de la Pampa de Ludden como parte de la confección de un mapa sonoro del lugar.
Ecologia del sonido de una zona que quieren transformar intereses Inmobiliarios que afectarian todo el ecosistema del lugar y la salud de sus pobladores.

 



   



















PERFORMANCE EN FM ALAS




 Improvisación sonora como cierre de los Talleres de Comunicación popular de FM ALAS. (setiembre - diciembre 2012)

Los/las talleristas intervienen el video "disparando" los audios registrados durante la recorrida por esa zona de Mallin Aguado, con el aporte en vivo de los músicos Daniel Lugones, Mariano Gonzalez y Juan Tambor componiendo una pieza improvisada, como parte del juego de la comunicaciòn




lunes, 19 de noviembre de 2012





¿charla debate o convocatoria al 7D?


Se recibió el pasado miércoles 07 de noviembre la visita de Mariana Bettanin y Martín Costa, representantes del AFSCA Bariloche.
De las exposiciones de ambos sobresalió la idea de que el objetivo de la ley es ver a la comunicación como un derecho humano, dejar de entender al oyente o al tele vidente como un consumidor; y la invitación a trabajar de manera conjunta en consejos consultivos. Sin embargo, no hubo respuesta a ciertas preguntas como por ejemplo: cual es la respuesta del estado frente a la necesidad de sostenimiento económico de los medios comunitarios? como se resuelven las dificultades económicas y burocráticas para la legalización de los mismos?como controlar el acceso a licencias de políticos y magnates?
Aunque resaltamos la importancia de haber logrado modificar la ley de la dictadura la gran pregunta sigue planteada en relación a la predisposición concreta del estado para escuchar y construir con espacios comunitarios que en proponer una construcción desde abajo.


¿Democratizar la información o sólo combatir a los monopolios? 


En esta tierra argenta, donde la lucha existió y permanece,

 las radios comunitarias y organizaciones sociales desarrollaron y consensuaron 21 puntos que son parte esencial de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual .

Hoy, en vísperas del 7D donde el gobierno nacional promete regular los monopolios y está pidiendo el apoyo de la gente, nos damos cuenta que en la implementación y puesta en marcha de la ley, no están contempladas las radios que fueron “motores” de su sanción.


 Queda pendiente legislar sobre los medios gráficos, que nutren de contenidos, desde sus editoriales, columnas de opinión, a los medios audiovisuales.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Ley de semilla SA.


Es patente que es transgénico




 Mientras se llevó a cabo el emblemático juicio por las fumigaciones que causaron múltiples enfermedades como leucemia, cáncer, malformaciones y abortos, ente otras, en Nueva Ituzaingo, la presidenta firmo acuerdos con la multinacional líder en manipulación genética Monsanto y presento la primer semilla patentada en Argentina, Intacta: Que hay detrás de esto…?
Nos venden:
                      -Mejoramiento, por alteración
                      -Protección, por contaminación, enfermedades y pérdida de biodiversidad
                      -desarrollo industrial, por fuga de capitales


¡NO TE COMAS CUALQUIERA!

Antichanchuyo by TALLER ALAS COMUNICACION

 “Estamos quemados”


En tiempos de derroches, despilfarro,  extravagancias, alienación, obscenidades, pedantería explicita, del sálvese quien pueda, del tanto vendes tanto vales. Donde el maestro educa y el alumno aprende, el patrón ordena y el peón obedece. De tanto cable pelado y hacernos saltar la térmica; nuestro mediomundo propone: “parar la pelota, levantar la cabeza y apagar la luz”. Adhiriendo al movimiento medio mundial  a favor de la lentitud…
Convocamos…
Mediomundo de organizaciones en lucha por la eliminación de la electricidad, m.o.l.p.e.e.

FUEGUITOS by TALLER ALAS COMUNICACION


“Decile no al silencio”



El agua es nuestra y la decisión de qué hacer con ella también.
Los vecinos auto convocados de la comarca andina luchamos por el agua pura y el acceso a la misma, por eso decimos NO a la mega minería, a la entrega de tierras con bienes comunes.
En este marco se creó una campaña en la cual participamos más de diez organizaciones de la comarca.
El agua es nuestra y la decisión de qué hacer con ella también.




DECILE NO AL SILENCIO by TALLER ALAS COMUNICACION DECILE NO AL SILENCIO by TALLER ALAS COMUNICACION Decile no al silencio 01 by TALLER ALAS COMUNICACION DECILE NO AL SILENCIO by TALLER ALAS COMUNICACION